PUNCIÓN SECA

El síndrome de dolor miofascial es el conjunto de signos y síntomas producidos por la activación de Puntos Gatillos Miofasciales (PG) o “trigger Points”. Un Punto Gatillo Miofascial es un foco hiperirritable e hipersensible dentro de una banda tensa en un músculo. Es doloroso a la compresión y a otros estímulos mecánicos, puede evocar un dolor referido característico, causar disfunción motora expresada como dolor al movimiento e impotencia funcional y fenómenos autonómicos como sudoración.

Existen mecanismos activadores de los Puntos Gatillos como el uso y abuso a los que se somete la musculatura en las actividades de la vida diaria, la sobrecarga mecánica constituye uno de los principales mecanismos directos de activación, ejemplo: contracciones forzadas en los gimnasios, sobreestiramientos forzados, trabajo repetitivo, alteraciones posturales, traumatismo directo,etc.

La PUNCIÓN SECA, AGUJA SECA o “ DRY NEEDLING” es una técnica por la cual se introduce en el músculo afectado diferentes tipos de agujas muy delgadas según la necesidad a través de la piel, sin inyectar ni extraer sustancia o fluído alguno para aliviar o mejorar un cuadro doloroso.
El objetivo de la Punción Seca es “desactivar” los síntomas que el punto gatillo está generando a ese nivelo a distancia a través de la relajación refleja de dicho músculo. Por medio del incremento de la oxigenación y el flujo sanguíneo en el músculo se logra el estiramiento local de los músculos contracturados y analgesia mediada por la inflamación.

Contraindicaciones:

Esta técnica está considerada como una de las intervenciones médicas más seguras, pero aún así no está exenta de efectos adversos.

  • Absolutas: Pacientes con trastornos de la coagulación o en tratamiento con anticoagulantes.
  • Relativas: Pacientes con linfedema.
  • Efectos Secundarios: puede ocasionar dolor a la punción pero mínimo y ocasionalmente hematoma, que resuelve espontáneamente en el transcurso de los días.
RESERVAR CITA
* Campo Obligatorio