El objetivo es desarrollar, en base a las indicaciones del médico especialista, un plan personalizado de rehabilitación cardíaca integral en pacientes con enfermedades cardiovasculares, así como un Programa de ejercicios preventivos en personas con factores de riesgo: obesidad, hipertensión arterial, diabetes, dislipidemia, sedentarimo, estrés, etc
Un equipo de especialistas con experiencia en rehabilitación cardiovascular desarrollará todas las medidas y actividades necesarias para conseguir, tras la enfermedad, una pronta reincorporación a la vida familiar, social y laboral, el control de los factores de riesgo, un buen pronóstico y la mejor calidad de vida posible.
El programa está dirigido a pacientes con diagnóstico de:
- Angina estable
- Post infarto cardiaco
- Post cirugía Bypass
- Post angioplastia
- Insuficiencia Cardíaca
- Miocardiopatía Dilatada.
- Cardiopatías congénitas
- Pre y post cirugía cardíaca
- Pre y post cirugía vascular
- Problemas del sistema circulatorio: venoso (varices), arterial y linfático de las extremidades.
- Pacientes hipertensos.
- Pacientes con factores de riesgo (Tabaquismo, hipercolesterolémia, diabetes, obesidad, sedentarismo, estrés).
Con la rehabilitación cardiovascular buscamos obtener:
- Recuperación de la capacidad funcional.
- Mejora de la calidad de vida.
- Mejora del pronóstico de la enfermedad.
- Modificación de hábitos de vida perjudiciales.
- Estabilidad emocional.
- Vigilancia y control de factores de riesgo (tabaco, estrés, sedentarismo, etc).
- Pronta reincorporación al puesto de trabajo, a las actividades habituales y al deporte
- Reducción del riesgo de nuevo evento cardiaco.
- Mayor conocimiento de la enfermedad.
El Programa incluye:
- Evaluación médica integral por el médico fisiatra especialista en rehabilitación cardiovascular para determinar capacidad física, limitaciones médicas, otras condiciones existentes y factores de riesgo que pueda tener el paciente para las enfermedades cardiovasculares como la presión arterial elevada, la obesidad y otras. Estos hallazgos nos ayudan a adaptar un programa de rehabilitación Cardíaca individualizado que sea seguro y eficaz.
- Terapia física supervisada y de acuerdo a protocolos.
- Actividades educativas de temas relacionados con la enfermedad y sus riesgos.